domingo, 4 de agosto de 2024

Estrategia de producto - Facultad de mercadeo



Estrategia de producto – Mercadeo – Universidad Santo Tomás

Gustavo Adolfo Posada Gómez

Control de asistencia DA2B – Salón 504 y 508

Estrategia de producto – Presencial de 8:00 am – 10:00 am

Nombres

Fallas

30%

10%

20%

30%

40%

100%

 

 

Total

Taller

Exp

Total

Final

Total

Aguja Monguí Katherine Fernanda

4

4,40

 

5,00

3,35

 

2,33

Ariza Hernández Julián David

4

4,57

 

4,60

3,08

 

2,29

Bejarano Morales Ana Sofia

6

4,34

 

4,30

2,88

 

2,16

Calderón Sánchez Kevin Sebastián

4

4,34

 

4,20

2,81

 

2,14

Corredor Molano Isabella

2

4,70

 

4,60

3,08

 

2,33

García Chaparro Andrés Felipe

8

4,34

 

4,50

3,02

 

2,21

García Valbuena Laura Valeria

0

4,70

 

4,60

3,08

 

2,33

Gómez Galeano Karol Dayana

6

4,57

 

4,10

2,75

 

2,19

González Ríos Paula Sofia

0

4,70

 

4,60

3,08

 

2,33

Hurtatis Acosta Samuel Vicente

4

4,34

 

4,20

2,81

 

2,14

Loaiza Peña Santiago

2

4,57

 

4,60

3,08

 

2,29

Mayorga Riaño Catalina

8

4,34

 

4,30

2,88

 

2,16

Munevar Montoya Gabriela

4

4,57

 

4,10

2,75

 

2,19

Rodríguez Cubillos Gabrielle

6

4,57

 

4,10

2,75

 

2,19

Rodríguez Jaramillo María Juliana

2

4,67

 

4,80

3,22

 

2,36

Salgado Cinturia Nathalia Stefanía

2

4,60

 

4,60

3,08

 

2,30

Serna Rodríguez Maria José

2

4,70

 

4,60

3,08

 

2,33

Suárez Ávila David Abdul Antonio

0

4,67

 

4,80

3,22

 

2,36

Villalobos Henao Laura Sofia

2

4,60

 

4,60

3,08

 

2,30

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Ejercicio para el 10, 17 y 20 de octubre de 2025 

Individual, realizar una presentación sobre: ¿Qué es esta marca?, ¿cuál es su historia?, ¿cómo nació?, ¿cuál es su propuesta valor?, ¿cuál es su participación en el mercado nacional e internacional?, ¿por qué invertir o no invertir en esta marca? El material debe ser expuesto en clase individualmente sobresaltando los aspectos más importantes de la marca asignada. Se puede crear un video de máximo 5 a 6 minutos donde se resalten todos los aspectos mencionados, la creatividad para presentar el ejercicio es libre, pueden leer, cantar, declamar, contarlo en forma de cuento o historieta, un storytelling, exponer, etcétera… La idea es que disponen del tiempo asignado (5 a 6 minutos) con la audiencia a plenitud para ustedes, lo importante es comunicar, impactar y generar recordación de la marca. Expliquen cómo creen que ha sido su gerencia de marketing. Aplíquele la matriz BCG y clasifique la marca (la marca no el producto) y comente el por qué la colocan allí. Así mismo se debe enviar al correo del docente.

 

Marca

Estudiantes

1.

Nubank

Aguja Monguí Katherine Fernanda

2.

Michael Kors

Ariza Hernández Julián David

3.

Scalpers

Bejarano Morales Ana Sofia

4.

Macy's

Calderón Sánchez Kevin Sebastián

5.

Tommy Hilfiger

Corredor Molano Isabella

6.

The North Face

García Chaparro Andrés Felipe

7.

Golden Goose

García Valbuena Laura Valeria

8.

Lubriderm

Gómez Galeano Karol Dayana

9.

Milo

González Ríos Paula Sofia

10.

Avena Quaker

Hurtatis Acosta Samuel Vicente

11.

Oppo

Loaiza Peña Santiago

12.

Aguardiente Antioqueño

Mayorga Riaño Catalina

13.

Atún Van Camps

 

14.

Jabón Ariel líquido

Munevar Montoya Gabriela

15.

Saltín Noel

 

16.

Refisal

Rodríguez Cubillos Gabrielle

17.

Listerine

Rodríguez Jaramillo María Juliana

18.

Agua Manantial

Salgado Cinturia Nathalia Stefanía

19.

Ranchera de Zenú

 

20.

Papas Margarita

Suárez Ávila David Abdul Antonio

21.

Pony Malta

 

22.

Zucaritas de Kellogg's

Villalobos Henao Laura Sofia

23.

Desodorante Speed Stick

 

24.

Nescafé

 

25.

Fabuloso

 

26.

Calvin Klein

 

27.

Leche Alquería

 

28.

Arroz Diana

 

29.

Mercedes Benz

 

30.

Ecopetrol

 

31.

Chocorramo

 

32.

Iron Maiden o Rihanna

 

33.

Pringles

 

34.

Burger King

 

35.

Lancome

 

36.

Big Cola

 

37.

Dejamú

 

38.

Royal Enfield

 

39.

Dunkin'

 

40.

Temu

 

41.

Puma

 

42.

Tio Nacho

 

43.

Natura

 

44.

Maquillaje Trendy

Serna Rodríguez Maria José

45.

Poker

 

46.

Jack Daniel's

 

47.

Llantas Pirelli

 

48.

Pandora

 

49.

Mitsubishi Motors

 

50.

LG

 

51.

Dove

 

52.

Red bull

 

53.

Lancome

 

54.

Speedo

 

55.

Swarovski

 

56.

Porsche

 

 

 

 

 

 

 

 

Exposiciones de los estudiantes y fechas 

En grupos de a tres personas se debe realizar la exposición en la fecha asignada, la no presentación de la misma traerá como consecuencia la nota de 0.0 en el 20% del segundo corte del 30%.

Se debe aclarar, que como futuros profesionales se espera que él estudiante se apropie del tema, que haga una presentación clara y concisa, que utilice todas las herramientas necesarias y con un lenguaje óptimo demuestre el conocimiento del área. Cada grupo expositor debe utilizar un espacio de 50 minutos para hacer su presentación, puede utilizar varios ejemplos con el fin de facilitar su comprensión. Cuando se habla en público y se trata de explicar un tema el ser humano se apropia del conocimiento y comienza a manejar el pensamiento en la mente y se hace acreedor de esos saberes como propios, en este postulado es donde se justifica la realización de dicha exposición. Cualquier inquietud, duda comentario o lo que sea, estoy como docente para servirles en clase, guiarles, aconsejarles o recibir sus comentarios para mejorar mi labor en pro de que el curso avance de la manera más optima.

Tema

Nombre

Fecha

1.

¿Qué es un producto? ¿Cuál es el ciclo de vida de un producto?, ¿Qué es y cómo se construye un brief de un producto o servicio? Citar ejemplos. Exponer y explicar cuáles son los principales componentes del mercadeo y las 4 P’s, las 4 E´s y las 5 A´s. ¿Qué es una extensión de línea? Explicar qué es posicionamiento y fidelización en marketing. Citar ejemplos. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Chanel.

Gómez Galeano Karol Dayana

Munevar Montoya Gabriela

Rodríguez Cubillos Gabrielle

25 de agosto

2.

¿Qué es una marca, cómo se registra una marca en Colombia, etapas del registro? ¿Cómo se registra una marca en el comercio internacional? ¿Cuál es la ley de marcas en Colombia y cómo funciona? ¿Qué es la OMPI o WIPO? ¿Quién regula las marcas en Colombia y quien las regula en el mercado internacional? ¿Qué es y cómo funciona el protocolo de Madrid y la clasificación Niza? Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Gillete.

García Valbuena Laura Valeria

Serna Rodríguez Maria José

29 de agosto

3.

¿Cuáles son las clases o tipos de marcas? ¿Qué es un objeto de marca? ¿Qué es un símbolo, logotipo, icono y un slogan de una marca? Explicar cuáles son las funciones y que hace un gerente de marca, gerente de producto, gerente de comunicación y gerente de mercadeo. ¿Qué es el ROAS (Return On Ad Spend) en marketing, para qué sirve y cómo se debe utilizar? Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Pinturas Tito Pabón.

Calderón Sánchez Kevin Sebastián

Hurtatis Acosta Samuel Vicente

5 de septiembre

4.

Indagar y explicar qué es E-Business y E-commerce. ¿Cómo se mueven las marcas en los entornos digitales? ¿Qué es una marca digital y qué es un consumidor digital? ¿Qué seria CRM, ERP, SCM y Datawarehouse? Hablar de qué es el código EDI, código de barras, RFID (Radio Frequency Identification), el código EPC (Electronic Product Code) y QR (Quick Response). Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Apple.

Bejarano Morales Ana Sofia

Mayorga Riaño Catalina

8 de septiembre

5.

Explicar la matriz Pest o Pestel, la matriz BCG y explicar cómo aplican a la gerencia de marca y marketing. Hablar de cómo se debe planificar las estrategias de capital de marca, cómo es el proceso de construcción de marca y desarrollo de marcas. Explicar cómo es la investigación de mercados de una marca. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Pull & Bear.

Salgado Cinturia Nathalia Stefanía

Villalobos Henao Laura Sofia

12 de septiembre

6.

Exponer sobre las matrices para analizar marcas; RMG, PEYEA. Explicar el modelo canvas y el modelo design thinking aplicado a la estrategia del producto. Hablar de la teoría de Michael Porter y sus cinco fuerzas competitivas. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca llantas Bajaj.

 

Aguja Monguí Katherine Fernanda

15 de septiembre

7.

Exponer sobre las matrices para analizar marcas; McKinsey GE, la matriz AIDA. Explicar que es un JTBD (Jobs to be Done). Qué es un Buyer persona y que son arquetipos del cliente, ejemplos. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Farmatodo y Cruz verde.

García Chaparro Andrés Felipe

19 de septiembre

8.

Cómo se elabora un plan de marketing para un producto. Explicar desde mercadeo y un plan de marketing qué es una acción, una táctica y estrategia. Citar ejemplos. Qué es y cómo se construye el customer journey map. Qué es un slogan y un claim en marketing, para que sirven y cuál es su diferencia. ¿Qué es un pr stunt y cómo funciona? Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Fortnite.

Rodríguez Jaramillo María Juliana

Suárez Ávila David Abdul Antonio

22 de septiembre

9.

Explicar que son los KPI´s y cómo funcionan. Explicar qué son los indicadores de gestión, su construcción, medición y utilización en la gerencia de marketing. Con ejemplos construir cinco indicadores de gestión en la exposición. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Nosotras.

Ariza Hernández Julián David

Loaiza Peña Santiago

22 de septiembre

10.

Explicar qué es posicionamiento, cómo se mide la fortaleza de marca y de un producto, cómo se miden las marcas en el mercado, tipos de mediciones, TOM (Top Of mind), TOH (Top of heart), TOH (Top of hand), TOT (Top of trust). Explicar qué es y cómo se utiliza el cuadro de mando integral o balance score card. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Tic Tac.

Corredor Molano Isabella

González Ríos Paula Sofia

26 de septiembre

11.

Explicar qué es un plan de marca y qué es la responsabilidad social de una marca. Cómo se deben analizar las tendencias de consumo para productos y servicios de determinadas marcas. En qué consiste la administración estratégica de producto. Cómo se posicionan marcas en medios ATL y BTL explicar sus características, ventajas y desventajas. Hablar sobre que es una experiencia de marca. Explicar que es engagement. Brand Equity, estrategias, desarrollo y mantenimiento en diversos ambientes competitivos. Qué es el Brand Awareness. Qué es un Lineup en marketing y cómo funciona esta estrategia de marca. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Philips.

Ariza Hernández Julián David

Loaiza Peña Santiago

Rodríguez Jaramillo María Juliana

Suárez Ávila David Abdul Antonio

26 de septiembre

12.

Realizar un seguimiento a la franja de televisión (Caracol ó RCN) y cómo se componen sus horarios, tratando de ubicar un target, generalizado para obtener qué tipo de bienes o servicios pautan en estos horarios. Escribir que marcas pautaron, frecuencias y tratar de identificar bloques y categorías de productos. Hacer lo mismo con la franja de radio, pero en esta debe escoger dos emisoras nacionales a su libre elección y ubicar un target generalizado para esta franja radial. Con ese análisis, contar para qué tipo de producto o servicio se podría pautar allí y cuál sería el beneficio de utilizar este canal de comunicación. Averiguar las tarifas para pautar en el 2023 o 2024 en medios ATL. Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Nabisco.

Gómez Galeano Karol Dayana

Munevar Montoya Gabriela

Rodríguez Cubillos Gabrielle

29 de septiembre

13.

Exponer y explicar qué es el network marketing, cómo funciona el marketing por redes sociales y cuáles son las redes sociales digitales más usadas en Colombia y en el mundo. Averiguar y explicar qué es E-Branding, SEO (Search Engine Optimization), SEM (Search Engine Marketing), SMO (Social Media Optimization), SMM (Social Media Marketing), SERP (Search Engine Results Page), SERM (Search Engine Reputation Management), B2B, B2C, B2G y C2C. Narra cómo todo lo expuesto impacta en la estrategia del producto y su comercialización. ¿Qué es netnografía y cómo funciona en la investigación de mercados? ¿Qué es el modelo TOFU, MOFU y BOFU en marketing digital? Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Haceb.

García Valbuena Laura Valeria

Serna Rodríguez Maria José

Salgado Cinturia Nathalia Stefanía

Villalobos Henao Laura Sofia

Corredor Molano Isabella

González Ríos Paula Sofia

 

3 de octubre

14.

Exponer desde la mirada del marketing de productos y la aplicación de la estrategia exponga sobre los E-sports, los eventos, la audiencia, estadísticas que genera el evento, marcas patrocinadoras e involucradas, mayores influencers del evento. Hablar de las tendencias del marketing deportivo y sus productos. Hablar de los E-sports y una mirada el metaverso deportivo. ¿Qué es el MMM (marketing Mix Modeling), cómo funciona y cómo es su relación con las CIM (comunicaciones integradas de marketing)? Realizar una actividad lúdica.

Explicar y contar la historia de la marca Abbott.

Calderón Sánchez Kevin Sebastián

Hurtatis Acosta Samuel Vicente

Bejarano Morales Ana Sofia

Mayorga Riaño Catalina

3 de octubre

 

 

 

 


Trabajo final de estrategia de producto para el 7 de noviembre de 2025

En grupo de a cuatro personas se debe realizar el trabajo final. Con la siguiente estructura deben crear un Plan de Mercadeo teniendo en cuenta la estrategia de producto; deben coger la marca asignada y con ese respaldo lanzar un nuevo producto o una extensión de la línea realizando los aspectos que se encuentran relacionados en la parte inferior. Apliquen lo visto durante el semestre y en su carrera, realicen un análisis como profesionales que los lleve a evaluar y apoye a la toma de decisiones gerenciales a las que se verán afrontados en su vida profesional dentro del negocio que están planteando. Enviar en formato PDF y vía digital al correo del profesor, entregar un documento con los componentes que están relacionados abajo en letra arial 11 antes de iniciar la sustentación. Se debe enviar el archivo más la presentación realizada para la sustentación (debe ser socializada la extensión realizada con una presentación para todo el grupo, de forma breve el nuevo producto a forma gerencial exaltando la nueva idea y su mercado objetivo).

1.    Un brief del producto y un análisis global del entorno.

2.    Historia de la marca, explicar que significa la marca o cómo nació su nombre, explicar su logotipo y slogan.

3.    Comente porqué es buena está idea de negocio (Producto o servicio que proponen de la extensión de línea). ¿Por qué vendería su producto o servicio?

4.    Defina la característica de innovación, valor agregado, desarrollo tecnológico y ventaja competitiva de la marca asignada.

5.    Comente cuáles son las variables de segmentación, ¿Cuáles son sus clientes? ¿Por qué segmentaron así esos clientes? Grupo objetivo de la marca.

6.    Identificación y análisis de la competencia.

7.    Describan como es la gerencia de la marca asignada.

8.    Estrategias, tácticas y acciones de marketing de la marca.

9.    Realizar la matriz BCG para su marca (la matriz aplica para la marca, no para el producto nuevo porque serían todos productos interrogantes).

10.  Averiguar en cuando está valorada esta marca en pesos colombianos o en dólares americanos.

11.  Escribir, ¿Qué aprendieron con la realización de este trabajo y en la materia de estrategia de producto?

 

Nombres

Marcas

 

 

 

1.

 

Doritos

2.

 

Nintendo

3.

 

Mazda

4.

 

Samsung

5.

 

Tosh

6.

 

Colgate

7.

 

Ponds

8.

 

Pfizer

9.

 

Totto

10.

 

Colombina

11.

 

Davivienda

12.

 

BMW

13.

 

Bimbo

14.

 

Pepsico

15.

 

Bavaria

16.

 

Oreo

17.

 

Postobon

18.

 

Alpina

19.

 

Imusa

20.

 

Familia

 

 

 

Cualquier inquietud, duda o comentario manifestarla; estoy como docente para servirles, guiarles, aconsejarles o recibir sus comentarios para mejorar mi labor en pro de que el curso y sus trabajos avancen de la manera más optima.

Nota: Para el 7 de noviembre de 2025 el trabajo debe haber sido enviado en formato PDF y vía digital al correo del profesor. Envío del archivo más la presentación realizada para la sustentación.

 

Cada mañana en África, una gacela se despierta… Sabe que deberá correr más rápido que el león más veloz o será devorada. Cada mañana en África, un león se despierta… Sabe que deberá correr más rápido que la gacela más lenta o morirá de inanición. No importa si eres león o gacela, cuando el sol se levante… ¡Tendrás que correr!

“El marketing no es el arte de vender lo que uno produce, sino de saber qué producir”, Philip Kotler. ¡Éxitos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario